Obispo Doroteo Fernandez, mayo de 1961 a enero de 1962
(Administrador Apostólico)
Después de solamente dos o tres visitas a la villa, una comisión nombrada por el obispo para examinar los acontecimientos de Garabandal concluyó que los sucesos eran "un juego de niños". Basándose en ese dictamen, el obispo emitió dos notas en las que aconsejaba a sacerdotes y fieles que se abstuviesen de ir a la villa.
Obispo Eugenio Beitia Aldazabal, enero de 1962 a enero de 1965.
Impuso restricciones a los sacerdotes que subían a la villa sin permiso diocesano pero no condenó los acontecimientos (ver cita en página 14). Autorizó una investigación privada llevada por tres doctores, cuya conclusión no coincidió con la de la comisión oficial.
Obispo Vicente Puchol Montis, julio de 1965 a mayo de 1967
Después de las declaraciones de las visionarias negándolo todo (cumpliendo la profecía de Nuestra Señora en 1961 de que así sucedería) intentó poner fin a Garabandal. Murió en accidente de automóvil el 8 de mayo de 1967.
Obispo Enrique de Cabo, mayo 1967 a julio 1968 (Obispo Titular)
No se sabe nada de su postura acerca de Garabandal
Obispo José Cirarda Lachiondo, julio 1968 a diciembre de 1971
Se oponía firmemente a Garabandal
y logró, a través del Cardenal
Jean Villot (Secretario
Vaticano), hacer difundir una carta a todos los obispos de la Iglesia
desacreditando Garabandal. Esta carta todavía puede ser
encontrada en cancillerías por toda la Iglesia.
Obispo Juan Antonio del Val Gallo, diciembre de 1971 a agosto de 1911
Aunque no creía en Garabandal
cuando tomó posesión como obispo, mostró un
espíritu abierto en contraste con sus dos predecesores. Como
canónigo de la catedral de Sandander en 1961, fue miembro de la
comisión original pero renunció por la manera en que
llevaban los asuntos. Es el único Obispo de Santander que ha
visto a las visionarias en éxtasis.
Alrededor de 1981, empezó a creer en los acontecimientos. En 1983, al Dr. Luis Morales de la comisión original, que también había pasado a creer en la apariciones, le dio permiso para conferenciar en el salón de actos más grande de Santander en defensa de los acontecimientos de Garabandal. En 1987, instituyó una nueva investigación de las apariciones y levantó la prohibición de ir a la villa a los sacerdotes, permitiéndoles celebrar Misa en la iglesia de la villa con el permiso del párroco.
Obispo José Vilaplana Blasco, agosto de 1991 a julio 2006
Dejó ver que no creía en Garabandal en una carta de 1993 a Ramón Pérez, mientras que al mismo tiempo mantenía sin cambios la política del Obispo del Val.
Obispo Vicente Jimenez Zamora, septiembre 2007 hasta la fecha
No ha emitido ningún comunicado formal sobre Garabandal, pero sus acciones hablan bien claro de la nueva positiva actitud hacia los acontecimientos de Garabandal desde la Diócesis de Santander.
© Copyright 2012 - 2016 por The M+G+R Foundation. Todos los derechos reservados. Sin embargo, este documento puede ser reproducido y distribuido libremente siempre que: (1) Se dé crédito apropiado en cuanto a su fuente; (2) No se realice ningún cambio en el texto sin consentimiento previo por escrito; (y 3) No se cobre ningún precio por ello.
The M+G+R Foundation
Sobre Nosotros y Preguntas Frecuentes sobre Nosotros
PÁGINA DE INTRODUCCIÓN AL DOMINIO (en Inglés)
Sitio de emergencia de la PÁGINA PRINCIPAL
![]()
Nota:
Si la imagen de arriba no aparece sobre este documento, significa que no está usted viendo el documento original de nuestros servidores. Si tiene algunna duda sobre la autenticidad del documento, le recomendamos que acceda a nuestro servidor otra vez y pinche sobre el botón de "Refrescar" o "Recargar" de su Navegador para ver el documento original.Si desea ponerse en contacto con M+G+R Foundation, por favor Pulse Aquí y siga las instrucciones.