Apariciones de Nuestra Señora del Rosario de Fátima (1917)
Cronología detallada de acontecimientos clave
Según lo relatado por las Autoridades de la Iglesia (1)
y... con referencias históricas de confirmación
Cronología detallada de acontecimientos clave
Según lo relatado por las Autoridades de la Iglesia (1)
y... con referencias históricas de confirmación

INTRODUCCIÓN
[Añadido el 12 de Enero de 2008] Hemos adquirido una rara publicación con las crónicas originales de los acontecimientos muy tempranos de Fátima. (2) Con este libro histórico de más de 400 páginas hemos podido añadir muchos detalles a esta Cronología, que habíamos publicado previamente basándonos en información mucho más reciente y ampliamente modificada.
En el año 1917
Lo que había sido la Diócesis independiente de Leiria antes del establecimiento de un gobierno
republicano en Portugal estaba ahora bajo la administración del Patriarcado de Lisboa.
En febrero de 1917
Trabajadores combativos precipitan una revolución en Rusia para deponer al Zar. Un gobierno
provisional rige el país desde marzo hasta octubre. El Zar Nicolás II abdica en marzo y el
partido bolchevique de Vladimir Lenin y León Trotsky toma el poder en Petrogrado en nombre de los
Soviets en octubre de 1917.
13 de mayo de 1917
Tiene lugar en Cova da Iria, Fátima, la primera aparición a los tres pastores [a quienes más
tarde se identificó como Nuestra Señora del Rosario].
13 de julio de 1917
María transmite mensajes de capital importancia:
"Para salvarlos [a las almas de pecadores que están yendo al infierno]
(3), Dios quiere establecer en el mundo la devoción a Mi Inmaculado
Corazón. Si se hace lo que os digo, serán salvadas muchas almas y habrá paz." " ...pero si no
dejan de ofender a Dios, en el pontificado de Pío XI comenzará otra peor [que la Primera Guerra
Mundial]. (3)" [El texto entero, en Inglés y Portugués,
es la parte A del ANEXO II] (4)
"Para impedir esto, vendré a pedir la consagración de Rusia a Mi Inmaculado Corazón y la Comunión reparadora de los primeros sábados. Si se atienden mis pedidos, Rusia se convertirá y habrá paz; ..." [El Texto Entero, en inglés y portugués, es la parte B del ANEXO II (4)]
"Para impedir esto, vendré a pedir la consagración de Rusia a Mi Inmaculado Corazón y la Comunión reparadora de los primeros sábados. Si se atienden mis pedidos, Rusia se convertirá y habrá paz; ..." [El Texto Entero, en inglés y portugués, es la parte B del ANEXO II (4)]
13 de octubre de 1917
Una serie de acontecimientos obviamente sobrenaturales tiene lugar en Cova da Iria [en
Fátima]. Muchos de los acontecimientos clave fueron confirmados y atestiguados por entre
cincuenta mil y setenta mil personas - creyentes y no creyentes indistintamente. La prensa
portuguesa cubrió extensamente estos acontecimientos.
3 de noviembre de 1917
El director del Patriarcado de Lisboa, el Arzobispo D. João Evangelista de Lima Vidal, en
respuesta a una petición del entonces sacerdote de Fátima, R.P. Manuel Marques Ferreira, ordenó
que se iniciara una investigación exhaustiva sobre los acontecimientos tan inusuales que
culminaron el día 13 del anterior mes.
La investigación empezó inmediatamente. Se completó y se devolvió al Arzobispo D. João Evangelista de Lima Vidal alrededor de un año y medio después, el 28 de abril de 1919. Bajo la ley eclesiástica, el Arzobispo tenía el derecho de investigar estos acontecimientos y decidir sobre su autenticidad.
17 de enero de 1918La investigación empezó inmediatamente. Se completó y se devolvió al Arzobispo D. João Evangelista de Lima Vidal alrededor de un año y medio después, el 28 de abril de 1919. Bajo la ley eclesiástica, el Arzobispo tenía el derecho de investigar estos acontecimientos y decidir sobre su autenticidad.
La Diócesis de Leiria fue restablecida.
Comentario de The M+G+R
Foundation
Así El Vaticano reconocía la importancia eclesiástica y la
realidad de los acontecimientos de 1917 en Cova da Iria menos de un año después de haber
empezado.
En 1918
Lenin traslada su gobierno a Moscú. La nueva Rusia firma en marzo el tratado de Brest-Litovsk con
Alemania, finalizando la participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial. El Zar Nicolás y
toda su familia son ejecutados por los bolcheviques aproximadamente a medianoche del 16/17 de
julio [festividad de Nuestra Señora del Carmen (4)]
Durante 1918-1921
Sobreviene la guerra civil entre los Bolcheviques, conocidos como los Rojos, y los monárquicos y
sus aliados, conocidos como los Blancos.
5 de agosto de 1920
El Obispo de la nuevamente restablecida Diócesis de Leiria, D. José Alves Correia da Silva,
asume la dirección de la Diócesis.
En octubre de 1921
El Obispo de la Diócesis de Leiria autoriza misas al aire libre en el lugar de las apariciones
para el beneficio de la siempre creciente corriente de peregrinos que visitan el área. Por esta
época el Obispo había comprado aproximadamente 125.000 metros cuadrados de la Cova da Iria para
el futuro complejo del Santuario.
Comentario de The M+G+R
Foundation
No podría haber reconocimiento oficioso más grande de los
acontecimientos de Cova da Iria que éste por parte de las autoridades eclesiales.
También en 1921
Los comunistas rusos ("los rojos") ganan la guerra civil. Lenin aplasta a sus oponentes, dentro y
fuera del Partido. Las propiedades de la Iglesia Rusa Ortodoxa son confiscadas y la religión es
prohibida oficialmente fuera de los hogares.
En 1922
Se forma la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
3 de mayo de 1922
Comienza el Proceso Canónico Diocesano para investigar formalmente los detalles de los
acontecimientos de Fátima.
Comentario de The M+G+R
Foundation
Esto se hace para reconocer oficialmente lo que ya había
sido aprobado de facto - ver arriba la lista de acontecimientos aprobados
eclesiásticamente.
13 de octubre de 1922
Con la aprobación, y bajo la supervisión, de las autoridades eclesiásticas, se publica el
primer número de "Voz de Fátima" - el boletín, todavía oficial hoy, del Santuario. Se
imprimieron 3.000 copias.
Comentario de The M+G+R
Foundation
Como el lector puede ver, hacia el año 1922 los
acontecimientos de Fátima no eran ningún secreto para las autoridades de la Iglesia en Portugal
ni en Roma - que los había aprobado de facto.
Sin embargo, ignoraban completamente los pedidos del Cielo que Lucía iba a dar a conocer a algunas autoridades eclesiásticas en los años 1925 y 1930.
Sin embargo, ignoraban completamente los pedidos del Cielo que Lucía iba a dar a conocer a algunas autoridades eclesiásticas en los años 1925 y 1930.
10 de diciembre de 1925
La Virgen María especificó claramente los términos de la devoción/reparación de su Inmaculado
Corazón; a saber:
"...todos aquellos que, el primer sábado de cinco meses consecutivos se confiesen, reciban la
Sagrada Comunión, reciten cinco décadas del Rosario, y me hagan compañía durante quince
minutos mientras meditan los quince misterios del Rosario, con la intención de hacerme actos de
reparación."
En 1924 y 1926
La constitución canónica de la Unión Pía de los Siervos de Nuestra Señora formó cuatro
distintos grupos de apoyo para la construcción del Santuario:
En 1926, también con la requerida aprobación episcopal, vio la luz la primera edición -de 10.000 copias- del Manual del Peregrino de Fátima.
1. Sacerdotes para proveer Asistencia Espiritual
2. Médicos para asistir a los visitantes enfermos
3. Los Siervos de Nuestra Señora, para transportar a los enfermos y para mantener el orden en el Santuario
4. Enfermeras en los Siervos de Nuestra Señora, para asistir a los enfermos y supervisar otros servicios
2. Médicos para asistir a los visitantes enfermos
3. Los Siervos de Nuestra Señora, para transportar a los enfermos y para mantener el orden en el Santuario
4. Enfermeras en los Siervos de Nuestra Señora, para asistir a los enfermos y supervisar otros servicios
En 1926, también con la requerida aprobación episcopal, vio la luz la primera edición -de 10.000 copias- del Manual del Peregrino de Fátima.
Comentario de The M+G+R
Foundation
¿Cómo puede dudarse que los responsables del Vaticano -
incluido el Papa Pío XI - habían estado al tanto de los acontecimientos de Fátima?
Sin embargo, todavía ignoraban dos pedidos clave: Los actos de reparación al Inmaculado Corazón de María y la Consagración de Rusia a Su Inmaculado Corazón.
Sin embargo, todavía ignoraban dos pedidos clave: Los actos de reparación al Inmaculado Corazón de María y la Consagración de Rusia a Su Inmaculado Corazón.
15 de febrero de 1926
Dios se le apareció a Lucía para hablarle (insistirle/recordarle) sobre la difusión de la
devoción al Inmaculado Corazón de María.
26 de junio de 1927
El Obispo D. José Alves Correia da Silva, por primera vez, ofició públicamente en un
acto religioso formal de gran significado: la inauguración de las Estaciones de la Cruz
originales. Sin embargo, no se había hecho nada sobre la solicitada devoción al Inmaculado
Corazón de María.
17 de Diciembre de 1927
En una aparición, Jesús le dice a Lucía:
"Hija mía, escribe lo que te piden. Escribe también todo lo que la Santísima Virgen te
reveló en la Aparición, en la que Ella hablaba de esta devoción [Jesús quiere hacer uso de
ti para ser conocido y amado. Quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón]
(4) En cuanto al resto del Secreto, continua manteniendo el
silencio."
13 de mayo de 1928
Como parte de las celebraciones Nacionales de Peregrinación - la más grande entonces - el
Arzobispo de Evora, D. Manuel Mendes da Conceição Santos bendijo y colocó la primera piedra
de la nueva Basílica.
En 1928
Joseph Stalin llega al poder absoluto de la Unión Soviética. Se pone en marcha un régimen de
seguridad opresivo, que incluye masivamente purgas del Partido, arrestos, deportaciones,
encarcelamientos y ejecuciones de los "enemigos del pueblo" y "contra-revolucionarios". Esto
continúa hasta la muerte de Stalin en 1953.
Comentario de The M+G+R
Foundation
El Cielo estaba ahora preparado para pedir la Consagración
al Inmaculado Corazón de María - "¿Cómo han podido rechazarlo ahora?", puede haber razonado
Dios, "no podemos dejarlo más claro".
13 de junio de 1929
La Virgen María se le apareció a Lucía en su convento en Tuy, España, refiriéndose a la
Consagración de Rusia:
Lamentablemente, según lo que escribió Lucía al Rev. P. Gonçalves el 28 de Octubre de 1934, ella se olvidó otra vez de recordar al Obispo de Leiría acerca de este pedido cuando contactó con él en la segunda mitad del año 1934. ¡Después de cuatro años de que el Cielo lo había pedido!
Disponemos de una fotocopia del original de dicha carta escrita a mano por ella.
'Más tarde' la Virgen María (5) le refirió a Lucía una queja sobre la consagración:
"Ha llegado el momento en que Dios pide que el Santo Padre, en unión con todos lo obispos del
mundo, realicen la consagración de Rusia a Mi Inmaculado Corazón, prometiendo salvarla por este
medio. Hay tantas almas a quienes la Justicia de Dios condena por pecados cometidos contra Mí,
que he venido a pedir reparación: sacrifícate por esta intención y reza." [El texto
original, en inglés y portugués, es la parte C del ANEXO II (4)]
Lamentablemente, según lo que escribió Lucía al Rev. P. Gonçalves el 28 de Octubre de 1934, ella se olvidó otra vez de recordar al Obispo de Leiría acerca de este pedido cuando contactó con él en la segunda mitad del año 1934. ¡Después de cuatro años de que el Cielo lo había pedido!
Disponemos de una fotocopia del original de dicha carta escrita a mano por ella.
'Más tarde' la Virgen María (5) le refirió a Lucía una queja sobre la consagración:
"¡No han querido atender mi petición! Como el Rey de Francia, (6)
se arrepentirán y la cumplirán, pero será tarde. Rusia ya habrá propagado sus errores por
el mundo, provocando guerras, persecuciones a la Iglesia; el Santo Padre tendrá mucho que
sufrir." [El texto original, en inglés y en portugués, es la parte D del ANEXO II
(4)]
La definición de "más tarde" está establecida por una carta de Lucía al Rev. Gonçalves (7) fechada el 21 de Enero de 1935, donde ella dice: "Hace tres años, Nuestro Señor estaba muy disgustado porque Su pedido (sobre la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María) no se había cumplido. Le hice saber esto al Obispo en una carta."
La expresión "hace tres años" ubica en el año 1931 la fecha referida antes como "más tarde". No hemos podido encontrar una copia de la carta referida que Lucía escribió al Obispo; no obstante, otras fuentes han ubicado la fecha exactamente en Agosto de 1931. Aunque no podemos certificar dichas fuentes, la fecha que alegan para esa carta al Obispo es coherente con lo todo lo demás; por lo tanto, aceptamos la fecha como válida.
Según la carta que Lucía escribió a Pío XII con fecha de 2 de Diciembre de 1940, su confesor, Rev. Gonçalves (*), hizo todo lo que pudo para que la información llegase a las manos de Pío XI, pero no tenemos confirmación de si efectivamente le llegó ni de cuál fue su reacción, si acaso le llegó. Lo que sí sabemos es que en 1929 Pío XI estaba "de luna de miel" con Musolini (*).
(*) La primera confesión tuvo lugar el 19 de Mayo de 1929. Podemos asumir que
Lucía le informó en algún momento después de la primera confesión.
(**)
Amplia
confirmación
La Carta Pastoral que fue publicada por el Obispo D. José Alves Correia Da Silva declara
solemnemente que las Apariciones de Nuestra Señora de Fátima desde el 13 de mayo al 13 de
octubre de 1917 eran dignas de creer. En esta carta, el Obispo aprueba completamente el culto a
Nuestra Señora de Fátima.
Comentario de The M+G+R
Foundation
Esta Carta Pastoral es apenas un tecnicismo si uno considera
todo el apoyo oficial eclesiástico de situaciones, eventos y publicaciones que ocurrieron
anteriormente a esta fecha. Y a pesar de eso, la petición central de la Virgen María - que Rusia
fuera consagrada al Inmaculado Corazón de María - fue ignorada.
11 de Marzo de 1931
El Vaticano enriqueció la Unión Pía erigida en 1924-26 con muchas indulgencias.
13 de Mayo de 1932
El Nuncio Apostólico (8) en Lisboa presidió los eventos asociados a la
Peregrinación Nacional a Fátima. Sus palabras de apertura, describiendo oficialmente el evento
el 15 de mayo, nos dicen:
Una descripción que cerró con:
"Debo confesar sinceramente que nunca he presenciado un espectáculo como el que vi el día 13
de este mes en Fátima."
Una descripción que cerró con:
"Fátima es una verdadera bendición para Portugal. Estoy convencido de que María siempre
protegerá a esta Nación... y que la salvará de los grandes peligros que amenazan a toda la
sociedad."
Comentario de The M+G+R
Foundation
El resto es historia. La Segunda Guerra Mundial empieza el 1 de septiembre de 1939. Al final, el recuento de muertos es de cien millones de personas (9), cuya sangre pende sobre la cabeza de la burocracia rectora (y desobediente al Cielo) de la Iglesia Católica Romana. Por su negligencia y desobediencia, los responsables relevantes de la Jerarquía de la Iglesia Católica Romana se convirtieron en cómplices ante el hecho consumado del más grande holocausto conocido hasta ahora por el hombre - la Segunda Guerra Mundial.
Es tan simple como ésto:
Entonces preguntamos:
¿Quién podrá acusar a Dios de injusticia cuando Él arrase el imperio físico de la Iglesia? Él ha establecido la Iglesia para propagar la Buena Nueva de la Salvación a la Humanidad, pero se ha convertido en una cueva de ladrones, y se ha prostituido con los príncipes de la tierra - una imagen perfecta de la Babilonia bíblica de la que habla el Libro del Apocalipsis de San Juan.
Y, a pesar de eso, Ratzinger, también conocido como Benedicto XVI, el blasfemo, tuvo la osadía de preguntar "¿Por qué, Señor, callaste? ¿Por qué toleraste todo esto?" cuando visitaba Auschwitz en Polonia en mayo de 2006. (10)
En cuanto al desafío y la desatención de la Administración de la Iglesia en relación con las instrucciones claras y con plazos determinados que les dio el Cielo a través de los visionarios de Fátima, está por ver la magnitud de la "factura" que Dios les presentará.
¡Que Dios tenga Piedad de ellos!
El resto es historia. La Segunda Guerra Mundial empieza el 1 de septiembre de 1939. Al final, el recuento de muertos es de cien millones de personas (9), cuya sangre pende sobre la cabeza de la burocracia rectora (y desobediente al Cielo) de la Iglesia Católica Romana. Por su negligencia y desobediencia, los responsables relevantes de la Jerarquía de la Iglesia Católica Romana se convirtieron en cómplices ante el hecho consumado del más grande holocausto conocido hasta ahora por el hombre - la Segunda Guerra Mundial.
Es tan simple como ésto:
Lenin y Hitler eran efectivamente diabólicos y el Cielo les iba a permitir que castigasen a la
Humanidad por la gran cantidad de crímenes cometidas por ésta. El Cielo, a través de las
Apariciones de la Siempre Virgen María, proporcionaba el antídoto para neutralizar las acciones
de estos tiranos. La Administración de la Iglesia Romana eligió descaradamente desobedecer al
Cielo y, entonces, Lenin y Hitler fueron dejados sueltos sobre la Humanidad - sin
restricción.
Entonces preguntamos:
¿Quién es más culpable de la Segunda Guerra Mundial y de la propagación de los errores de
Rusia? La Virgen María nos dio una respuesta parcial a esa pregunta:
"¡No han querido atender mi petición! Como el Rey de Francia
(6), se arrepentirán y la cumplirán, pero será tarde. Rusia ya habrá
propagado sus errores por el mundo, provocando guerras, persecuciones a la Iglesia; el Santo Padre
tendrá mucho que sufrir."
¿Quién podrá acusar a Dios de injusticia cuando Él arrase el imperio físico de la Iglesia? Él ha establecido la Iglesia para propagar la Buena Nueva de la Salvación a la Humanidad, pero se ha convertido en una cueva de ladrones, y se ha prostituido con los príncipes de la tierra - una imagen perfecta de la Babilonia bíblica de la que habla el Libro del Apocalipsis de San Juan.
Y, a pesar de eso, Ratzinger, también conocido como Benedicto XVI, el blasfemo, tuvo la osadía de preguntar "¿Por qué, Señor, callaste? ¿Por qué toleraste todo esto?" cuando visitaba Auschwitz en Polonia en mayo de 2006. (10)
En cuanto al desafío y la desatención de la Administración de la Iglesia en relación con las instrucciones claras y con plazos determinados que les dio el Cielo a través de los visionarios de Fátima, está por ver la magnitud de la "factura" que Dios les presentará.
¡Que Dios tenga Piedad de ellos!
NOTAS
(1) Todas las citas están tomadas de "FATIMA in Lucia's own words" publicado por el
Centro de Postulación en Fátima, Portugal con su "Aprobación para Publicar" concedida en
Fátima el 13 mayo de 1976 por el Obispo de Leiria-Fátima, Don Alberto Cosme Almaral. Esta
traducción inglesa está respaldada por la versión original en portugués "Memórias da Irmä
Lucia", 6a Edición. Imprimatur concedido el 13 mayo de 1990 por el mismo Obispo. La
traducción al castellano empleada aquí es propia a partir de esas dos fuentes.
(2) Nossa Senhora da Fátima - Aparições, Culto, Milagres, por Luis G. da
Fonseca, S.J., Professor no Pontificio Instituto Biblico (Roma), 2nd Edition, Livraria Apostolado
da Imprensa, Porto, 1947
(3) Los comentarios entre corchetes, [ ], han sido añadidos para clarificar el
texto, dado que la cita entera no ha sido transcrita.
(4) En el Anexo II pueden encontrarse fotocopias de
los documentos citados.
(5) En la versión original portuguesa se declara que era " Nossa Senhora " (la
Virgen María) pero en la traducción inglesa ha sido cambiado a "Nuestro Señor".
(6) El "Rey de Francia" es una alusión a un mensaje dado por Cristo en Junio de
1689 a Sta. Margarita María Alacoque, llamando a Luis XIV a consagrar Francia al Sagrado Corazón
de Jesús. Esto no fue hecho a tiempo - y Francia empezó a moverse hacia la Revolución, que tuvo
lugar 100 años más tarde.
(7) documentos FATIMA by António Maria Martins, S.J., Porto, 1976, p
415
(8) El Nuncio Apostólico es el equivalente al embajador del Vaticano en Portugal.
Su nombre era: João Beda Cardinale
(9) 50 millones directamente asociados a la Segunda Guerra Mundial y los otros 50
millones causados por la dominación comunista en Rusia y por la propagación de sus errores por
el mundo.
Principales documentos relacionados
In English: Apparitions of Fatima (1917) - Detailed Chronology of Key Events
Actualización de la versión inglesa - 12 Enero 2008 • Actualización de la versión castellana - 25 Mayo 2008

En Internet desde 1998
Página
Principal
English
Español
Portugues
Introducción para Primera Visita Preguntas frecuentes
Página de Búsquedas Índice de Documentos
Términos de Uso Sobre Nosotros Contacto
Sitio de Emergencia (Copia Espejo)
Introducción para Primera Visita Preguntas frecuentes
Página de Búsquedas Índice de Documentos
Términos de Uso Sobre Nosotros Contacto
Sitio de Emergencia (Copia Espejo)