La Vitamina C en el tratamiento del
COVID-19
Casos clínicos de mejora comprobada
Casos clínicos de mejora comprobada
Términos de Uso
Un documento invitado de Andrew W. Saul y el Doctor X (1)
a través del Servicio de Noticias de Medicina Ortomolecular (2)
Un documento invitado de Andrew W. Saul y el Doctor X (1)
a través del Servicio de Noticias de Medicina Ortomolecular (2)
Hace muchos años, cuando me iniciaba en el campo de la curación natural, un médico me dijo: "Tienes suerte. No tienes ninguna licencia que perder". Cuando se quiere silenciar a los médicos, simplemente se les amenaza con la pérdida de su licencia para ejercer la medicina. Los ataques a los médicos por parte de la junta estatal de licencias son ataques a nivel privado y administrativo. Son procedimientos que nunca llegan a ser juzgados abiertamente en un tribunal. Todo es a puerta cerrada. El instrumento más eficaz para someter las voluntades es la burocracia, no el poder judicial.
Y funciona.
Por eso publico los siguientes 22 casos reportados por un especialista que tiene licencia oficial para ejercer la medicina, pero lo hago sin revelar el nombre del médico. Quiero que este médico pueda seguir ejerciendo y curando a los enfermos.
Lea estos casos y decida usted mismo sobre las ventajas de la Vitamina C frente al COVID-19.
* Edad 47, mujer con historial médico previo (HMP)
de ansiedad, depresión e hipotiroidismo, llevaba 11 días de fatiga, tos seca, irritación de
garganta, dolores musculares, falta de aire (FA), dolor abdominal y pérdida del apetito. Dio
positivo en la prueba de COVID y recibió 3 días consecutivos de 25 gramos de Vitamina C
intravenosa. Al tercer día, había
mejorado en cuanto a la fatiga, la tos, la FA y
el apetito.
* Edad 63, mujer afro-americana, con HMP de anemia
falciforme, llevaba 10 días de fatiga, tos seca, irritación de garganta, fiebre, dolores
musculares, congestión, dolor de cabeza, FA, náuseas. La paciente había dado positivo en la
prueba de COVID y recibió 3 días consecutivos de Vitamina C intravenosa; 7,5 gramos el primer
día y 25 los dos siguientes. Al tercer día, la
fiebre y el dolor de cabeza fueron resueltos. La
fatiga, la tos, los dolores y la FA mejoraron
significativamente.
* Edad 35, varón blanco, con HMP de HTA
(hipertensión arterial), colesterol alto y apnea del sueño, llevaba una semana con tos, DSE
(disnea de esfuerzo, es decir, le falta el aire cuando hace ejercicio) y fatiga. El paciente
había dado positivo en COVID y recibió 3 días consecutivos de Vitamina C intravenosa de 25
gramos. Al tercer día, la fiebre fue
resuelta, la fatiga estaba
mejorando y la tos y la DSE
mejoraron significativamente.
* Edad 36, varón blanco, positivo en COVID y sin
HMP, llevaba 4 días de tos seca, escalofríos/sudores, FA y dolor de cabeza. El paciente recibió
durante 3 días 25 gramos de Vitamina C por vía intravenosa.
Al tercer día, la tos
seguía presente y la paciente tenía
cierta pérdida del gusto y el olfato, pero
por lo demás no tenía ninguna queja.
* Edad 66, varón, positivo en COVID, con HMP de
asma, DB (diabetes) y HTA, se presentó en la clínica después de 9 días de fatiga, tos, dolores
corporales, congestión sinusal, DC (dolor de cabeza), FA, diarrea y pérdida de apetito. El
paciente recibió 3 días consecutivos de Vitamina C intravenosa de 25 gramos.
Al final del tercer día, la fatiga, la FA y la
tos mejoraron ligeramente, y sus dolores,
congestión, diarrea y DC fueron resueltos.
* Edad 30, varón afro-americano, con HTA de DB,
llevaba 2 semanas de fatiga, congestión sinusal, tos productiva, FA y pérdida de apetito. Dio
positivo en la prueba de COVID el día antes de llegar a nuestra clínica. El paciente recibió 3
días consecutivos de Vitamina C intravenosa de 25 gramos.
Al tercer día, la fatiga y la congestión
sinusal mejoraron. Su apetito había vuelto a ser
normal. La tos y la FA
mejoraron significativamente y era capaz de subir
las escaleras de nuevo.
* Edad 19, mujer blanca sin antecedentes médicos.
Dio positivo en la prueba de COVID. Llevaba 1 día con síntomas de fatiga y congestión sinusal.
Completó 3 días de vitamina C intravenosa de 25 gramos.
Al tercer día no tenía síntomas, salvo una
ligera pérdida del sentido del olfato y del gusto.
* Edad 19, varón blanco con antecedentes de asma y
tos ferina de niño. Dio positivo en la prueba de COVID. Había estado sufriendo síntomas de
fatiga, tos seca, dolor de garganta, dolor muscular, congestión sinusal, dolor de cabeza,
náuseas, vómitos, diarrea y pérdida de apetito durante 4-5 días antes de la visita. Completó
3 días de vitamina C intravenosa de 25 gramos. Al
tercer día no tenía síntomas y se sentía muy bien.
* Edad 67, varón blanco de 67 años con HMP de
diabetes e hipotiroidismo, presentaba síntomas desde hacía un mes, incluyendo fiebre, fatiga,
tos, dolores corporales y cefalea. Dio positivo en la prueba de COVID una semana antes de su
llegada a la clínica. El paciente recibió 3 días consecutivos de Vitamina C intravenosa de 25
gramos. Al final del tercer día, la fiebre, el
dolor de cabeza y los dolores corporales fueron
resueltos, y la fatiga y la tos
mejoraron significativamente.
* Edad 60, varón con HMP de DB2 (diabetes tipo 2),
presentaba síntomas desde hacía 1 semana. Positivo de COVID. Los síntomas incluían fiebre,
fatiga, tos seca, dolores musculares, congestión, dolor de cabeza, FA, dolor abdominal y
náuseas. También tenía escalofríos/sudores y pérdida del gusto y del olfato. El paciente
recibió 3 días consecutivos de Vitamina C intravenosa de 25 gramos.
Al final del tercer día, su tos había
mejorado ligeramente, el dolor de cabeza estaba
resuelto, la FA había
mejorado, las náuseas habían
mejorado, los escalofríos y los sudores estaban
resueltos, y el gusto y el olfato estaban
volviendo a aparecer.
* Edad 59, varón afro-americano con HMP de HTA y
positivo de COVID, estaba sufriendo síntomas durante 3 semanas, incluyendo fiebre, fatiga, dolor
de cabeza, FA, escalofríos y sudores. El paciente recibió 3 días consecutivos de Vitamina C
intravenosa de 25 gramos. Al final del tercer
día, la fiebre estaba resuelta; la
fatiga, la FA y la tos estaban mejorando.
* Edad 34, mujer blanca sin HMP pero positivo de
COVID, llevaba 4 días con dolor de espalda y DC que se resolvieron antes de la primera inyección
intravenosa. Completó 3 días de vitamina C intravenosa de 25 gramos y
no tenía síntomas en el tercer día.
* Edad 43, mujer afro-americana con HMP de fibromas
endometriosos y EPB (embolia pulmonar bilateral, es decir, coágulos de sangre en los pulmones),
positivo en COVID, tenía síntomas durante 8 días, incluyendo fatiga, tos seca, dolor de
garganta, leve FA, diarrea, dolor de pecho con tos. La paciente recibió 3 días consecutivos de
Vitamina C intravenosa de 25 gramos. Al final del tercer
día, la fatiga, la tos y el dolor de garganta y de pecho se habían
resuelto y la paciente dijo sentirse
mucho mejor en general.
* Edad 38, mujer afro-americana con HMP de TDAH
(trastorno por déficit de atención con hiperactividad) y positivo en COVID, llevaba 2 días de
fatiga. La paciente recibió 3 días consecutivos de Vitamina C intravenosa de 25 gramos.
Al final del tercer día, su fatiga había
mejorado y la paciente
no tenía otros síntomas.
* Edad 45, mujer afro-americana con HMP de
hipercolesterolemia y ACV (ataque cardiovascular), positivo de COVID, estaba sufriendo síntomas
durante dos semanas y media, incluyendo fatiga, tos, DC, HA, náuseas, opresión en el pecho y
pérdida de apetito. La paciente recibió 3 días consecutivos de Vitamina C intravenosa de 25
gramos. Al final del tercer día, la paciente
informó de la mejora de la fatiga, la tos y la
diarrea. Las náuseas se habían resuelto. La
opresión en el pecho era mínima.
* Edad 41, varón blanco HMP, positivo en COVID,
llevaba 9 días de fatiga, tos seca y dolor de cabeza. El paciente recibió 3 días consecutivos
de Vitamina C intravenosa de 25 gramos. Al final del
tercer día, la fatiga estaba mejorando,
la tos era mínima y el dolor de cabeza se había
resuelto.
* Edad 67, mujer con HMP de colesterol alto,
positivo de COVID, llevaba una semana de síntomas que incluían fatiga, náuseas, fiebre y falta
de apetito. La paciente recibió 3 días consecutivos de Vitamina C intravenosa de 25 gramos.
Al final del tercer día, la fiebre se había
resuelto y la fatiga estaba
mejorando.
* Edad 65, mujer con HMP de la enfermedad de
Hashimoto, depresión y positivo en COVID, llevaba 2 semanas de fatiga, opresión en el pecho y
falta de apetito. La paciente recibió 3 días consecutivos de Vitamina C intravenosa de 25
gramos. Al final del tercer día, la opresión en
el pecho se había resuelto, la fatiga estaba
mejorando y el apetito también estaba
mejorando.
* Edad 31, mujer HMP de asma, anemia y alergias,
positivo de COVID, llevaba una semana de fatiga, tos seca, congestión y pérdida de olfato. La
paciente recibió 3 días consecutivos de Vitamina C intravenosa de 25 gramos.
Al final del tercer día,
el olfato había vuelto, el apetito había
mejorado mucho, la congestión se había
resuelto y la fatiga también. La tos también se
había resuelto.
* Edad 67, varón blanco con antecedentes médicos
de cálculos renales. Dio positivo en la prueba de COVID. Empezó teniendo síntomas de fiebre y
fatiga. Completó 3 días de vitamina C intravenosa de 25 gramos.
Al tercer día los síntomas habían
mejorado y volvía a estar
al 95%.
* Edad 38, mujer blanca sin antecedentes médicos.
Dio positivo en la prueba de COVID. Tenía síntomas de fatiga, tos seca, dolor de garganta, dolor
muscular, congestión sinusal y dolor de cabeza que estaba padeciendo durante 2 días antes de su
cita. Completó 3 días de vitamina C intravenosa de 25 gramos.
Al tercer día se sentía mucho mejor y sólo
tenía un leve dolor de garganta y DNP (disnea
nocturna paroxística, es decir, dificultad para
respirar por la noche).
* Edad 42, varón blanco sin antecedentes médicos.
Dio positivo en la prueba de COVID. Sus síntomas habían empezado 10 días antes. Comenzó con
fiebre y dolores corporales. También desarrolló congestión nasal, mareos, DNP y dificultad para
respirar profundamente. Completó 3 días de vitamina C intravenosa de 25 gramos.
Al tercer día se sentía mucho mejor. Todavía
tenía algo de fatiga y una
leve congestión, pero
en general se sentía mucho mejor. Ahora ya
podía respirar profundamente sin problemas.
En resumen: Prácticamente todos los pacientes de COVID mencionados recibieron 25.000 mg de Vitamina C por vía intravenosa durante tres días. Todos se recuperaron, y muchos de ellos con una rapidez espectacular. Esta información está siendo censurada por los medios de comunicación comerciales. La mantienen fuera de Facebook, Twitter, Google y YouTube. Es por eso que el Servicio de Noticias de Medicina Ortomolecular (OMNS) ha emitido este comunicado. Tal como dijo A.J. Liebling hace décadas, "la libertad de prensa está garantizada sólo para aquellos que poseen una prensa".
Ocultar al público la información sobre el tratamiento con Vitamina C es ocultarla al paciente. Acusamos a los medios de comunicación de negligencia. Pueden corregirlo en cualquier momento.
Hasta entonces, lo publicaremos nosotros.
Parte 1: Buenos resultados en el tratamiento con altas dosis de Vitamina C en pacientes graves o críticamente enfermos de COVID-19
NOTAS
(1) Fuente Original en Inglés, del 27/Sep/2020, en el Servicio de Noticias de Medicina Ortomolecular; Traducido al Castellano y destacados en negrita/subrayado por The M+G+R Foundation. Hemos puesto un gran esfuerzo en la traducción; no obstante, si usted es profesional médico y entiende el Inglés, le recomendamos el documento en Inglés para mayor precisión.
(2) Servicio de Noticias de Medicina Ortomolecular (OMNS) | Suscripción gratuita al OMNS | Archivo de artículos publicados por el OMNS
El Servicio de Noticias de Medicina Ortomolecular
(OMNS) es un servicio no comercial, sin ánimo de lucro, y sus artículos son revisados
según la política de "revisión por pares" habitual en la comunidad científica.
Para saber más: Hay docenas de artículos relacionados con la terapia de vitaminas para el COVID gratuitamente disponibles en http://orthomolecular.org/resources/omns/index.shtml. Muchos están disponibles en Español, Francés, Alemán, Árabe, Italiano, Coreano, Chino y Noruego. Hay traducciones al Japonés en https://isom-japan.org/top_after.
Para saber más: Hay docenas de artículos relacionados con la terapia de vitaminas para el COVID gratuitamente disponibles en http://orthomolecular.org/resources/omns/index.shtml. Muchos están disponibles en Español, Francés, Alemán, Árabe, Italiano, Coreano, Chino y Noruego. Hay traducciones al Japonés en https://isom-japan.org/top_after.
In English: Successful High-Dose Vitamin C Treatment of Patients with Serious and Critical COVID-19 Infection
Publicado en este sito el 25 de Mayo de 2021
Traducido al Castellano el 26 de Mayo de 2021
Traducido al Castellano el 26 de Mayo de 2021
The M+G+R Foundation
Sobre Nosotros || Preguntas frecuentes sobre Nosotros || Términos de Uso
Documentos relacionados
Buenos resultados en el tratamiento con altas dosis de Vitamina
C en pacientes graves o críticamente enfermos de COVID-19
El tratamiento de la Poliomielitis y otras dolencias víricas con Vitamina C (en Inglés)
Índice de documentos sobre Covid-19 / Coronavirus
El tratamiento de la Poliomielitis y otras dolencias víricas con Vitamina C (en Inglés)
Índice de documentos sobre Covid-19 / Coronavirus
PÁGINA DE INTRODUCCIÓN AL DOMINIO
PÁGINA PRINCIPAL
PÁGINA PRINCIPAL - Español
PÁGINA PRINCIPAL - Portugues
Sitio de emergencia de la PÁGINA PRINCIPAL
Nuestro Apartado de Búsquedas
Para buscar información en nuestro dominio visite nuestra
Página de Búsquedas
Índice General de documentos listados por Título
Índice General de documentos listados por Título

Nota: Si la imagen de arriba no aparece sobre este documento, significa que no está usted viendo el documento original de nuestros servidores. Si tiene alguna duda sobre la autenticidad del documento, le recomendamos que acceda a nuestro servidor otra vez y pinche sobre el botón de "Refrescar" o "Recargar" de su Navegador para ver el documento original.
Si desea ponerse en contacto con The M+G+R Foundation, por favor acceda a la Página de Contacto y siga las instrucciones.