The M+G+R Foundation
Los intentos de blanquear
El Pecado de Judas
PROPÓSITO
El propósito de este documento es refutar el más
reciente y abominable ataque al Cristianismo: la supuesta
salvación de Judas Iscariote, y sus infames consecuencias.
INTRODUCCIÓN
Hasta ahora habíamos oído todo tipo de invenciones sobre
Jesús: un Jesús "gay"
(1)
; un Jesús casado con María Magdalena y con
descendencia que colea hasta la actualidad; un Jesús que
realmente no fue crucificado, y por tanto no resucitó; un
Jesús que después de todo no resucitó, siendo todo
una operación planificada y ejecutada como un montaje; un
Jesús que nunca ha existido en la historia. Así pues,
ahora el paso lógico para los enemigos del
verdadero Cristianismo es glorificar a Judas.
Como ya es costumbre
(2)
, se han empleado ríos de tinta e incontables
gigabytes para defender el "honor" del Opus Dei
(3)
de la supuesta calumnia de "El Código da Vinci",
pero cuando se trata de defender
la verdadera Fe nos sentimos como el mítico "Llanero
Solitario" (recibimos esto como una lección de humildad y
alabamos sin cesar a Dios por el privilegio)
ANTECEDENTES
Últimamente, la prensa electrónica e impresa
(4)
ha estado rumoreando sobre la esperada publicación
de el "Evangelio" de Judas y sobre su posible restauración por
la Gracia de Dios. Parece como si la Tierra estuviera siendo envuelta
en una atmósfera de "pondremos las cosas en su sitio" y de "todo
el mundo es perdonado
automáticamente de absolutamente cualquier cosa, sin
importar lo que sea".
Aunque parezca que
este escenario sea otro desarrollo teológico sin importancia
aparente
(5)
con intención de sacar provecho económico,
no lo es. Esta vez, el dinero no es el fin último. Aunque este
esfuerzo para la redención de Judas no es nuevo.
El 16 de febrero, en un claro acto de Providencia Divina, miguel de
Portugal se tropezó
(6)
con una película, en DVD, titulada
JUDAS,
con
copyright de 2001 y que fue exhibida en horario de gran
audiencia en la cadena de televisión ABC en 2004 [en Estados
Unidos]. Cinco años después de su primer lanzamiento, la
película no fue relegada a la sección de liquidaciones de
una tienda. No; el DVD, con dos bandas sonoras (inglés e
italiano) y con subtítulos en portugués, checo,
alemán, polaco, noruego, sueco, danés, finlandés,
griego e inglés para sordos, está disponible al
escandaloso precio de 24 dólares USA (escandaloso en un
país donde el sueldo mínimo es de 2.50 dólares la
hora)
(7)
.
Pero, ¿por qué esa película ahora? Quizá
podáis entreverlo si os damos un resumen a vista de
pájaro de la película:
En la película...
1.
Judas quedó traumatizado por la crucifixión de su
propio padre.
2.
Se le retrata como un héroe sufridor de principio
a fin. A su madre se le da el mismo tratamiento
empático.
3.
Traicionó a Jesús "por error".
4.
Al darse cuenta de su "error por accidente" va buscando la ayuda
de los otros apóstoles y discípulos para intentar salvar
a Jesús. En una estremecedora escena donde, sin duda, se
conmueve a la audiencia hacia la compasión pues ni siquiera le
abren la puerta.
5.
Rechazado y desesperado, se va corriendo y se ahorca,
acompañado por los oportunos 'flashback' de escenas y palabras
de cuando Jesús invitaba originalmente a Judas a seguirle,
prometiéndole a Judas la vida con Él en la Eternidad.
Esto deja a la audiencia con la impresión de que Judas
será llevado al paraíso antes de que el buen
ladrón lo sea.
[Lucas 23: 39-43]
.
6.
Finalmente, los otros apóstoles le dan a Judas un entierro
apropiado y arropado por oraciones.
DETALLES
Lo que la Biblia dice acerca de Judas y de su traición a
Jesús
Jesús habla sobre el destino
del traidor
Juan 17
11
Yo no estoy ya en el mundo, pero éstos quedan en el
mundo mientras que Yo me voy a Ti. Padre Santo, por tu Nombre, que
Tú me diste, guárdalos para que sean uno como somos
nosotros.
12
Mientras Yo estaba con ellos, los guardaba por tu Nombre, que
Tú me diste, y los conservé, y ninguno de ellos se
perdió
sino
el hijo de perdición, para que la Escritura fuese cumplida
.
13
Mas ahora voy a Ti, y digo estas cosas estando (aún) en
el mundo, para que ellos tengan en sí mismos el gozo cumplido
que tengo Yo.
14
Yo les he dado tu palabra y el mundo les ha tomado odio, porque
ellos ya no son del mundo, así como Yo no soy del mundo.
15
No ruego para que los quites del mundo, sino para que los
preserves del Maligno.
Mateo 26
21 Mientras comían les dijo: "En verdad os digo, uno de
vosotros me entregará." 22 Y entristecidos en gran manera,
comenzaron cada uno a preguntarle: "¿Seré yo,
Señor?" 23 Mas Él respondió y dijo: "El que
conmigo pone la mano en el plato, ése me entregará. 24 El
Hijo del hombre se va, como está escrito de Él, pero
¡ay de aquel hombre, por quien el Hijo del hombre es entregado!
Más
le valdría a ese hombre no haber nacido."
25 Entonces Judas, el que le entregaba, tomó la
palabra y dijo: "¿Seré yo, Rabi?" Le respondió:
"Tú lo has dicho."
Marcos
14
El Hijo del hombre se va, como está escrito de Él,
pero
¡ay del hombre por quien el Hijo del hombre es entregado!
Más le valdría a ese hombre no haber nacido."
Lucas 22
21 Sin embargo, ved: la mano del que me entrega está conmigo
a la mesa. 22 Porque el Hijo del hombre se va, según lo
decretado,
pero
¡ay del hombre por quien es entregado!"
Acciones de Judas después de la traición
Mateo 27
3 Entonces, viendo Judas, el que lo entregó, que había
sido condenado, fue acosado por el remordimiento y devolvió las
treinta monedas de plata a los sumos sacerdotes y a los ancianos, 4
diciendo: "Pequé, entregando
sangre inocente." Pero ellos dijeron: "A nosotros, ¿qué
nos importa? Tú verás."
5
Entonces, él arrojó las monedas
en el Templo, se retiró y fue a ahorcarse.
Comentario sobre los textos
bíblicos
Está bastante claro lo que dijo
Jesús respecto del destino del hombre - Judas Iscariote - que le
traicionaría. No podemos atribuir tales afirmaciones tan claras
y contundentes a un error de traducción o de
interpretación, o a la manipulación del texto.
(8)
En cuanto a las acciones de Judas después de la traición:
coinciden sin duda con las profecías de Jesús sobre
aquél que iba a traicionarle. En realidad, Jesús fue tan
claro sobre el destino de "aquél que me traicionará" que
solo necesitamos el texto de Mateo para el propósito de
confirmar la profecía de Zacarías
[Zac. 11:12]
relativa a las treinta monedas de plata.
La Teología de la traición a Jesús
Sorprendentemente, es bastante simple. Como ya hemos apuntado
antes, Jesús no dejó lugar a dudas sobre el destino de
Judas, es decir
"pero ¡ay del hombre por quien el Hijo del hombre es
entregado! Más le valdría a ese hombre no haber nacido."
(Recordemos que Jesús venía de la Eternidad, donde
todas las cosas en el Tiempo
(9)
ya han sido completadas, así que Él
conocía el destino de Judas)
La lógica que los enemigos de Dios están usando
ahora para glorificar a Judas es que, si Jesús es Misericordia y
Él vino a salvar a los pecadores, cómo no
habríamos de ser nosotros misericordiosos con Judas;
después de todo, "gracias a Judas" la Humanidad fue salvada.
Preguntan los enemigos de Dios: "¿Va a castigar Él a este
instrumento de salvación? Después de todo, Pedro lo
negó tres veces y aun así fue puesto el Primero Entre
Iguales"
Tomando prestadas las palabras de Nuestro Señor y Maestro,
miguel de Portugal pregunta a los sacerdotes-jefes, fariseos y escribas
de nuestro tiempo (o a sus equivalentes) y a sus ciegos seguidores:
"Oh raza incrédula y perversa, ¿hasta cuándo
he de estar con vosotros? Hasta cuánto os habré de
soportar?"
[Mateo 17:16]
Primero
- En Mateo 27:3 leemos
que Judas "...acosado por el remordimiento..."...
Antes que nada, la traducción correcta
no es "...arrepintiéndose..." como se lee en algunas
traducciones de la Biblia - la traducción correcta es
"remordimienteo".
Judas estaba acosado por el remordimiento o, si queréis
creerlo así, arrepentido, pero lo cierto es que cometió
suicidio
porque se desesperó, es decir,
no creyó que podía ser perdonado
incluso a pesar de todos los ejemplos que Jesús le
había dado de Su Misericordia.
"Y tú, Cafarnaum,
¿acaso habrás de ser exaltada hasta el cielo? Hasta el
abismo serás abatida. Porque si en Sodoma hubiesen sucedido
las
maravillas que han sido hechas en ti
[atestiguadas por ti]
, aún estaría ella en pie el día de hoy. Por
eso te digo que el día del juicio será más
soportable para la tierra de Sodoma que para tí."
[S.Mateo 11:23-24]
Una nota muy
importante:
Esa es en esencia la escena que cada uno de nosotros
afrontará en el Juicio Final. Jesús no envía a
nadie al infierno - el Amor Personificado no puede hacer eso. La
persona que es juzgada, al no creer en la Misericordia de Dios,
es convencida por satán para hacerle creer que
él/ella es imperdonable y libremente elige el infierno porque
él/ella cree que es lo que se merece. ¿Por qué
pensáis los fieles, si no, que no dejamos de pedir a
María: "...ruega por nosotros pecadores ahora y
en la hora de nuestra muerte." No "antes de la hora", ni
"después de la hora", sino "
en la hora"? Rezamos así para que, con la ayuda de
María, satán no nos pueda convencer de elegir el
infierno. Realmente, una oración místicamente más
correcta sería "...ruega por nosotros pecadores ahora y en la
hora de nuestro juicio."
Segundo
- Dios no empujó a Judas a pecar para que Él
pudiera salvar a la Humanidad. Lo de "el fin justifica los medios"
no es
parte de la metodología divina a pesar de que ello sea el
"Credo" de muchos líderes de la religión organizada y
también sea la "piedra fundamental" de algunas de las sectas
(3) de dentro de la Iglesia Romana.
Dios no causó, sino que
permitió que la libre voluntad de Judas actuara en la
manera en que condujo a la traición de Jesús y a la
redención de la Humanidad.
Dios no lo causó; Él podría haberlo
parado. Pero, al no detener la crucifixión de Su Único
Hijo, Dios (
¡y sólo Dios! ) dio la
oportunidad de salvación a la Humanidad.
Si hay un humano al que deberíamos estar agradecidos en este
contexto ése sería Abraham
[Génesis 22]
. A través de su abandono desinteresado a la
Voluntad de Dios y su completa fe en Él,
cumplió el requisito divino establecido antes de que
Dios ofreciera a Su
propio y único Hijo como sacrificio para toda la
Humanidad.
CONCLUSIÓN
El motivo de esta campaña de "Salvar a Judas" es muy simple:
Los que han estado justificando sus nefastas acciones durante siglos en
el Nombre de Dios
(10)
usando su principio de "El fin justifica los medios"
están "engrasando la maquinaria" para su comportamiento;
mientras algunos de ellos quieren orquestar la manifestación del
Falso Cristo
(11)
, otros, al mismo tiempo, se exoneran a sí mismos de
su comportamiento en el pasado,
(12)
el cual ni siquiera Jesús perdonaría. Os
recordamos:
Pero quien escandalizare a uno solo
de estos pequeños que creen en Mí, mas le valdría
que se le suspendiese al cuello una piedra de molino de las que mueve
un asno, y que fuese sumergido en el abismo del mar.
[Mateo 18:6]
El escándalo, sin remordimientos, del inocente
(13)
, ¡la especialidad de muchísimos
líderes de la religión organizada!
Las consecuencias de creer semejante mounstrosidad serían
atroces:
(a)
Se "probaría/demostraría" que los
Evangelios estarían tan equivocados que dejarían de ser
útiles en absoluto como luz que guía los pasos de la
Humanidad; y
(b)
La Humanidad contaría con un "proceso automático de
salvación" - sin importar sus acciones ni su grado de
arrepentimiento. Este "proceso automático de salvación"
no existe; las almas que caigan en esta trampa experimentarán un
sufrimiento indecible como resultado de haber aceptado esta
ilusión.
EPÍLOGO
Una vez más, la Providencia Divina interviene para aportar
confirmación adicional. Después de que el borrador final
de este documento estuviera terminado el 27 de febrero, otra
película encontró su camino hasta miguel de Portugal.
Ésta otra película es parte de una serie de Planeta
Agostini sobre los Grandes Misterios de la Historia - su título:
"Quién es responsable de la crucifixión de
Jesús"
- Copyright 2004.
Reconociendo la Divina Providencia, miguel visionó esta
película documental antes de que este documento fuera completado
y la intervención Divina que él sospechaba fue
confirmada.
Resumiéndola: Los
únicos tres "sospechosos" de este "misterio" sólo
son Caifás, Poncio Pilato y Jesús. El nombre de Judas
sólo se menciona dos veces en toda la película.
En esta película, a la audiencia se le lleva a creer que
Judas actuó porque Jesús así se lo pidió
en la Última Cena:
Y Jesús le dijo:
Lo que haces, hazlo pronto
.
[Juan 13:27]
Entonces, de ninguna manera se presenta a Judas como
responsable de la crucifixión de Jesús.
¿Otra casualidad? Sólamente para los que no
tienen Ojos para Ver
(14)
.
NOTAS